REGLAS OFICIALES


PING PONG - REGLAS OFICIALES

  • REAL FEDERATION ESPANOLA TENIS DE MESA
Descarga el reglamento de la Real Federation Espanola Tenis de Mesa

 

  • Reglamento de la ITTF, International Tennis Table Federation

La mesa

  1. La superficie superior de la tabla, conocida como la superficie de juego, será rectangular, 2,74 m de largo y 1.525m, y se encuentran en un plano horizontal de 76 cm sobre el suelo. 
  2. La superficie de juego no incluirá los lados verticales de la mesa. 
  3. La superficie de juego puede ser de cualquier material y dará un rebote uniforme de alrededor de 23 cm cuando la pelota se deja caer en estándar a partir de una altura de 30 cm. 
  4. La superficie de juego será de color oscuro, uniforme y mate, pero con una línea lateral blanca de 2 cm de ancho, lo largo de cada borde de 2,74 m y una línea de fondo blanco, de 2 cm de ancho, a lo largo de cada borde de 1.525m. 
  5. La superficie de juego estará dividido en 2 pistas iguales por una red vertical paralela a las líneas de fondo, y debe ser continua en toda el área de cada tribunal. 
  6. Para dobles, cada tribunal se dividirá en dos medios campos iguales por una línea central blanca de 3 mm de ancho paralelo, corriendo con las líneas laterales, la línea central será considerada como parte de cada medio campo derecho.
El conjunto de la red 
  1. El conjunto de la red consistirá en la red, su suspensión y los postes de apoyo, incluidas las abrazaderas sujetan a la mesa. 
  2. La red estará suspendida de una cuerda unida en cada extremo a una posición vertical después de 15,25 cm de alto, los límites exteriores del puesto que fuera de 15,25 cm de la línea lateral. 
  3. La parte superior de la red, a lo largo de toda su longitud, se 15,25 cm por encima de la superficie de juego. 
  4. El fondo de la red, a lo largo de toda su longitud, deberá estar lo más cerca posible de la superficie de juego y los extremos de la red será lo más cerca posible de los puestos de apoyo.
La pelota
  1. El balón debe ser esférico, con un diámetro de 40 mm. 
  2. La pelota deberá pesar 2,7 g. 
  3. El balón debe ser de material plástico de celuloide o similar y será de color blanco o naranja, y mate.
La raqueta
  1. La raqueta puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, pero la hoja deberá ser plana y rígida. 
  2. Al menos el 85% del grosor de la hoja deberá ser de madera natural, una capa adhesiva dentro de la hoja puede ser reforzada con material fibroso tal como fibra de carbono, fibra de vidrio o papel comprimido, pero no es más grueso que el 7,5% de el grosor total o 0,35 mm, lo que es el más pequeño. 
  3. El lado de la hoja usado para golpear la pelota deberá estar cubierto, bien con goma de picos normal, con granos hacia el exterior con un espesor total, incluido el adhesivo de no más de 2 mm, o de goma sándwich, con granos hacia dentro o hacia fuera, con un total de espesor, incluido el adhesivo de no más de 4 mm. Goma de picos ordinaria es una capa sencilla de goma no celular, natural o sintético, con granos distribuida uniformemente sobre su superficie, con una densidad no inferior al 10 por cm cuadrados y no más del 50 por cm ². Goma sándwich es una capa sencilla de goma celular, cubierta con una capa exterior de goma de picos normal, el grosor de la goma de picos no debe sobrepasar los 2 mm.   
  4. El material de cobertura se extenderá hasta, pero no más allá de los límites de la hoja, salvo que la parte más cercana al mango y se apoderó de los dedos puede quedar al descubierto o cubrirse con cualquier material.
  5. La hoja, cualquier capa de la hoja y cualquier capa de material de revestimiento o adhesivo en un lado usado para golpear la pelota debe ser continua y de espesor uniforme. 
  6. La superficie del material de cubierta en un lado de la hoja, o de un lado de la hoja, si se deja sin cubrir, será mate, de color rojo brillante en un lado y negro por el otro. 
  7. Pequeñas desviaciones de continuidad de la superficie o la uniformidad de color debido a los daños accidentales o el desgaste puede ser permitido, siempre y cuando no cambian significativamente las características de la superficie. 
  8. En el comienzo de un partido y cada vez que cambia su raqueta durante un partido, un jugador deberá mostrar a su oponente y al árbitro la raqueta que va a utilizar y permitirá que la examinen.
DEFINICIONES
  1. Una jugada es el período durante el cual el balón está en juego.
  2. La pelota está en juego desde el último momento en el que permanece inmóvil en la palma de la mano libre antes de ser intencionalmente proyectado en servicio hasta que la jugada se decide como tanto o un punto. 
  3. Una anulación es una jugada cuyo resultado no es anotado. 
  4. Un tanto es una jugada cuyo resultado es anotado.
  5. La mano de la raqueta es la mano que empuña la raqueta.
  6. La mano libre es la mano que no empuña la raqueta.
  7.  Un jugador golpea la pelota si la toca en juego con su raqueta, que se celebró en la mano, o con su mano de la raqueta por debajo de la muñeca. 
  8. Un jugador obstruye la pelota si él, o cualquier cosa que vista o lleve, la toca en juego cuando se está por encima o viajando hacia la superficie de juego y no ha pasado más allá de su línea de fondo, no habiendo tocado su campo desde el pasado mes de ser golpeado por su oponente. 
  9. El servidor es el jugador que debe golpear la primera bola en una jugada. 
  10. El receptor es el jugador que debe golpear la segunda pelota en una jugada.
  11.  El árbitro es la persona nombrada para controlar un partido. 
  12. El árbitro asistente es la persona designada para asistir al árbitro en ciertas decisiones.
  13.  Lo que un jugador viste o lleva incluye todo lo que vestía o llevaba, aparte de la pelota, al comienzo del rally. 
  14. El balón debe ser considerado como pasar por encima o alrededor del conjunto de la red si pasa por cualquier lugar que no sea entre la red y el poste de la red o entre la red y la superficie de juego. 
  15. La línea de fondo se considerará que se extiende indefinidamente en ambas direcciones. 
Un buen servicio 
  1. Servicio se iniciará con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta de la mano estacionaria libre del servidor.
  2. Después, el servidor lanzará la pelota hacia arriba lo más verticalmente, sin imprimirle efecto, de manera que se eleve al menos 16 cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada antes de ser golpeada. 
  3. Cuando la pelota está descendiendo, el servidor la golpeará de forma que toque primero su campo y luego, después de pasar por encima o alrededor del conjunto de la red, toque directamente el campo del receptor; en dobles, la pelota tocará sucesivamente el medio campo derecho de servidor y el receptor.
  4. Desde el inicio del servicio hasta que es golpeada, la pelota estará por encima del nivel de la superficie de juego y detrás de la línea de fondo del servidor, y no se oculta el receptor de cualquier parte del cuerpo o la ropa de la servidor o su compañero de dobles.
  5. Es responsabilidad del jugador servir de forma que el árbitro o árbitro asistente pueda ver que cumple con los requisitos para un buen servicio.2.6.5.1 Si no hay árbitro asistente y el árbitro tiene dudas sobre la legalidad de un servicio podrá, en la primera ocasión en un partido, advertir al servidor sin conceder un punto.2.6.5.2 Si posteriormente en el partido de un servicio por el que el jugador o su compañero de dobles es de dudosa legalidad, por la misma razón o por cualquier otro motivo, el receptor ganará un tanto.2.6.5.3 Siempre que hay un claro incumplimiento de los requisitos de un buen servicio, sin previo aviso se dará y el receptor ganará un tanto. 
  6. Excepcionalmente, el árbitro podrá atenuar los requisitos para un buen servicio en el que está convencido de que el cumplimiento se evita la discapacidad física. 
 
Un buen retorno 
  1. La pelota, después de haber sido servida o devuelta, será golpeada de forma que pase por encima o alrededor del conjunto de la red y toque el campo del oponente, bien sea directamente o tras haber tocado el conjunto de la red 
EL ORDEN DE JUEGO  
  1. En individuales, el servidor hará primero un servicio correcto, el receptor hará entonces una devolución correcta y el servidor a partir de entonces y el receptor alternativamente cada uno hace una buena devolución. 
  2. En dobles, el servidor hará primero un servicio correcto, el receptor deberá entonces hacer una buena devolución, el compañero del servidor hará entonces una buena devolución, el compañero del receptor hará entonces una devolución correcta y, posteriormente, cada jugador, a su vez, en esa secuencia se hace una buena devolución. 
A DEJAR 
La jugada será anulada que
  1. Si en el servicio, la pelota, al pasar por encima o alrededor del conjunto de la red, lo que toca, siempre y cuando el servicio es bueno o de lo contrario la pelota es obstruida por el receptor o su compañero
  2. Si el servicio se presta cuando el jugador o pareja receptora no están preparados, siempre que ni el receptor ni su compañero intenten golpear la pelota
  3. si no hacer un buen servicio o un buen rendimiento o de otro tipo para cumplir con las leyes es debido a una perturbación fuera del control del jugador
  4.  si el juego es interrumpido por el árbitro o árbitro asistente. 
  5. El juego puede ser interrumpido: para corregir un error en la orden de servicio, recibir o fines; para introducir la regla de aceleración; para amonestar o penalizar a un jugador; porque las condiciones de juego son perturbadas de forma que podrían afectar el resultado de la jugada.
A PUNTO 
A menos que la jugada sea anulada, un jugador ganará un punto 
  1. si su oponente no hace un buen servicio
  2. si su oponente no hace una buena devolución 
  3. si, tras haber realizado un buen servicio o una buena devolución, la pelota toca cualquier cosa que el conjunto de la red antes de ser golpeada por su oponente 
  4. si la pelota pasa más allá de su línea de fondo sin haber tocado su campo, tras ser golpeada por su oponente
  5. si su oponente obstruye la pelota
  6. si su oponente golpea la pelota dos veces consecutivas
  7. si su oponente golpea la pelota con un lado de la hoja de la raqueta cuya superficie no cumple con los requisitos de 2.4.3, 2.4.4 y 2.4.5
  8. si su oponente, o cualquier cosa que su oponente o lleve, mueve la superficie de juego
  9. si la mano libre a su oponente toca la superficie de juego
  10. si el oponente dobles golpea la pelota fuera del orden establecido por el primer servidor y el primer receptor  
UN JUEGO
Un juego será ganado por el jugador o pareja que primero anotando 11 puntos menos que ambos jugadores o parejas consigan 10 puntos, cuando el juego será ganado por el primer jugador o pareja que posteriormente obtener una ventaja de 2 puntos. 

UN PARTIDO 
Un partido consistirá del mejor de cualquier número impar de juegos.

LA ORDEN DE SERVICIO, RECEPCIÓN Y FIN
  1. El derecho a elegir el orden inicial de servir, recibir y termina se decidirá por sorteo y el ganador puede elegir servir o recibir primero, o empezar en un lado determinado.
  2. Cuando un jugador o pareja ha elegido servir o recibir primero, o empezar en un lado determinado, el otro jugador o pareja tendrá la otra elección.
  3. Después de cada 2 puntos se han anotado el jugador o pareja receptora pasará a ser el jugador que sirve o el par y así sucesivamente hasta el final del juego, a menos que ambos jugadores o parejas consigan 10 puntos o la regla de aceleración se encuentra en funcionamiento, cuando el orden del servicio y la recepción será la misma pero cada jugador servirá tan sólo un punto, a su vez.
  4. En cada juego de un partido de dobles, la pareja que tenía derecho a servir en primer lugar elegirá cuál de ellos lo hacen y en el primer juego de un partido la pareja receptora decidirá cuál de ellos recibirá primero, en los siguientes juegos del partido, el primer servidor de haber sido elegido, el primer receptor será el jugador que le servía en el juego anterior.
  5. En dobles, en cada cambio de servicio del receptor anterior se convertirá en el servidor y el compañero del anterior servidor pasará a ser el receptor.
  6. El jugador o pareja que sirve primero en un juego recibirá por primera vez en el siguiente juego del partido y en el último juego posible de un partido de dobles la pareja a punto de recibir la próxima será cambiar el orden de recepción de la primera vez que un par de resultados 5 puntos.
  7. El jugador o pareja a partir de un extremo de un juego se iniciará en el otro extremo en el siguiente juego del partido y en el último juego posible de un partido de los jugadores o parejas cambiarán de lado la primera vez que un jugador o un par de resultados 5 puntos.

DEL ORDEN DE SERVICIO, RECEPCIÓN O FIN
  1. Si un jugador sirve o recibe fuera de su turno, el juego será interrumpido por el árbitro tan pronto como se descubra el error y se reanudará con los jugadores de servir y recibir, que debe ser el servidor y el receptor, respectivamente, a la puntuación que se ha alcanzado , de acuerdo con el orden establecido al comienzo del partido y, en dobles, a la orden de servicio elegido por la pareja que tenía derecho a servir primero en el juego durante el cual se descubrió el error. 
  2. Si los jugadores no han cambiado termina cuando debería haberlo hecho, el juego será interrumpido por el árbitro tan pronto como se descubra el error y se reanudará con los jugadores en los lados en que deberían estar en la puntuación que ha ha alcanzado, de acuerdo con el orden establecido al comienzo del partido.
  3. En cualquier caso, todos los puntos anotados antes del descubrimiento de un error serán válidos.   
LA REGLA DE ACELERACION
  1. Excepto que ambos jugadores o parejas hayan anotado al menos 9 puntos, la regla de aceleración entrará en vigor si un juego no ha finalizado después de jugar 10 minutos o en cualquier momento anterior a petición de ambos jugadores o parejas. 
  2. Si la pelota está en juego cuando el tiempo límite, el juego será interrumpido por el árbitro y se reanudará con el servicio del jugador que sirvió en la jugada que fue interrumpida. 
  3. Si la pelota no está en juego cuando el tiempo límite, el juego se reanudará con el servicio del jugador que recibió en la jugada inmediatamente anterior. 
  4. A partir de entonces, cada jugador servirá un punto a su vez hasta el final del juego y si el jugador o pareja receptora hace 13 devoluciones bueno el receptor ganará un tanto. 
  5. Una vez introducido, la regla de aceleración se mantendrá en vigor hasta el final del partido.

1 comment: